miércoles, 9 de septiembre de 2020

Conclusión

Ha sido un viaje muy a la medida, con lo cual no hay tampoco que dar en este caso gran explicación. Pero voy a dar mi opinión paso a paso.

- Vuelos: 

El ida y vuelta (Madrid - Gran Canaria, Fuerteventura - Madrid) ha sido con Iberia Express. Una maleta facturada de hasta 23 kilos. Equipaje de mano mochila y bolso, ni lo han pesado, ni han sugerido meterlo en bodega. En la T4 solo está operativa una puerta y solo entran pasajeros o acompañantes para menores o incapacitados. Embarque bastante ordenado. Llegada media hora antes de lo previsto en ambos vuelos, ya que no hay tráfico aéreo según las explicaciones del Comandante. Salida del avión por filas y muy ordenada. Estas son las típicas cosas que no me importaría que se quedaran después del Covid. La maleta salió también mUy pronto y perfecta. El vuelo intermedio (Gran Canaria Fuerteventura) con Binter. Una maleta facturada de 20 kilos. Equipaje de mano mochila y bolso, sin problemas de ningún tipo. Embarque y desembarque ordenados.

- Coches:

En ambas islas Cicar. Me han dado dos coches superiores a los contratados. Opel Crossland en Gran Canaria, Opel Grandland en Fuerteventura. Manuales, para mi esencial ya que los puertos en Gran Canaria con coche automático sin tener ni idea me daba miedo, pero me lo ofrecieron. Los agentes que me atendieron en ambas islas se empeñaron en coche alto y francamente prefiero bajo. La entrega y la recogida muy fácil en ambos aeropuertos. El navegador tanto el del coche como el de los teléfonos un sinvivir. En Fuerteventura se han vuelto locos varias veces. La gasolina menos de 1€ el litro de 95. Más barata aún en Fuerteventura. 

- Hotel de Gran Canaria

Lopesan Villa del Conde 5 *, Media pensión: se encuentra en Meloneras al lado de Maspalomas. Es preciosos, como un pueblecito canario. Grande pero muy bien organizado ahora para el Covid. Te asignan turno de desayunos y de cena, pero luego son flexibles para los cambios. La comida muy bien, no te dejan tocar nada, ni servirte. Todo en raciones individuales. Mucha variedad de todo. Muy pendientes de la mascarilla. Habitación muy grande, con vestidor independiente, todo muy nuevo. Suelos de tarima. Al lado un Mercadona sobre todo para comprar agua porque el mini bar no está operativo, ni la tienda. Problema, para clientes de touroperador como yo, la caja fuerte de la habitación es de pago. Ya lo comenté al irme, que me parecía un detalle muy feo. Tienen un patatal bastante grande habilitado al lado que sirve de aparcamiento, con lo cual es gratis. 

- Hotel de Fuerteventura

Gran Hotel Bahía Real 5* Gran Lujo, Todo incluido. Se encuentra en Corralejo. El gran lujo se lo dejaron en el camino. Algo vetusto, la habitación con unas vista al mar que han sido lo mejor de la estancia. Problema que por el Covid no están todos los restaurantes abiertos y entonces no merece la pena parar el todo incluido, de hecho he reclamado. Ya lo comenté en el hotel y nos dieron un bono para las camas balinesas, pero vamos, una mierda. La comida también muy buena, y lo mismo, sin tocar ni los sobrecitos del azúcar. El bar de recepción con unas vistas al mar en la línea de todo el hotel, maravillosas, ni aperitivos decentes servían.

Al final esto es como todo, para mi ha resultado mejor el hotel de Gran Canaria que el de Fuerteventura. Me he enterado de que este último lo van a reformar entero así que tal vez no era el momento oportuno.

Gran Canaria es una isla mediana y asequible desde un punto de estancia, pero para hacer cualquier ruta tienes que empezar por el norte porque las carreteras son mejores. Tiempo muy caluroso, 40 grados y la calima no ha mostrado ningún día claro salvo el de la partida a Fuerteventura.

Fuerteventura es muy grande para estar en un solo punto. Hemos estado al norte, lo mejor es en el centro, al sur de Puerto del Rosario, o unos días en el norte y otros en el sur. Llegamos lloviendo y el primer día mucho aire. Después perfecto.

Y aquí se acaba. Ya veremos el próximo viaje cuándo y dónde.

Para haber sido un viaje no esperado, este claramente se ha elegido solo, me ha encantado. Gran Canaria tiene unos pueblos preciosos y las playas no se quedan atrás. Las playas de Fuerteventura alucinantes. 


Día 15: Fuerteventura- Madrid

Sábado 5 de Septiembre de 2020.

Pues campaña y se acabó como en el Un, dos, tres .... responda otra vez. 

Los días de aeropuerto son un rollo, pero se nos ha dado muy bien. Hemos llegado al aeropuerto, hemos devuelto el coche, hemos facturado la maleta y al control. Nos ha tocado a Remedios y a mi que íbamos seguidas el control aleatorio (y una mierda aleatorio). Primera vez en mi vida de turista. Nada, nos han pasado el papelito por el iPhone, el iPad y cintura y listo. 

De nuevo hemos llegado a destino media hora antes. Y poco más que contar. 




Día 14: Fuerteventura, Grandes Playas de Corralejo

Viernes 4 de Septiembre de 2020.

Ultimo día de vacaciones propiamente dichas. Hemos decidido repetir las playas de ayer que fueron alucinantes. Algo me ha sentado mal en el desayuno y voy un poco revuelta, y como no podía ser de otra manera, el día que te levantas mal, ya vas jodido toda la jornada.

Por fin tenemos ganador de tonto del pueblo, yo misma porque la he liado. Al ir a la playa me he metido por donde no era y al intentar dar la vuelta en un pequeño trozo de arena, se me han hundido las dos ruedas delanteras. No hay manera de sacarlo y no quiero forzarlo para no calentar el embrague y se joda más la cosa. He llamado a Cicar y me han dicho que ese tipo de cosas no las cubre el seguro y tengo que llamar a la grúa. En media hora han llegado con un Toyota simplemente, han enganchado cable, me han dado instrucciones y en menos que canta un gallo asunto arreglado. Me dice el chico que eso les pasa todos los días como 20 veces y que he hecho bien en no intentar sacarlo, porque estaba bien hundido. Son los típicos temas que a mí desde luego no me amargan el día. Llamada de teléfono y punto.



Después a la playa con Remedios y Carmen, porque a ellas les he dicho que se fueran a la playa, no íbamos a estar esperando todas al sol. En la playa todo muy bien, aguas cristalinas, bastante limpias, pero subida de marea que en cuanto empieza es inminente. Mientras Carmen nos hace unas poses. Es muy difícil sacar estas fotos porque la gente se para a mirar y sale en la foto.







En algunos sitios la han llegado a aplaudir y todo. A mi me parece de goma. Como curiosidad contaré que he hecho toda una ráfaga seguida de fotos con el móvil y han salido 233. Al editarlas todas seguidas en la aplicación Fotos de MAC, parece un vídeo.

Por la tarde después de comer, nos hemos echado una siesta en las camas balinesas, que nos han regalado 4 horas. No había quien parase de calor, y no hemos aprovechado las 4 horas porque teníamos que ir a ver la puesta de sol, por donde el Faro del Tostón en El Cotillo. 

Como suele ocurrir con muchas cosas, la puesta de sol tampoco ha sido para tanto, y ademas hacia fresquete, pero Carmen nos ha vuelto a deleitar con sus ejercicios. No hemos conseguido hacer muchas fotos decentes entre la poca luz y el movimiento, pero un chico que había cerca que la estaba mirando ha conseguido sacar una muy bonita, que le ha enviado al correo.

Una muestra de la puesta de sol, pero vamos que las hay mejores.



º




jueves, 3 de septiembre de 2020

Día 13: Fuerteventura, Dunas y Playas de Corralejo

Jueves 3 de Septiembre de 2020.

Hoy hemos tenido lo que viene a ser un día propio de playa, que no es interesante para el blog. Lo primero que hemos visto han sido las Dunas, muy bonitas pero no tan impresionantes como las de Maspalomas.





A continuación nos hemos quedado en una de estas playas que son grandísimas, pero sube la marea y adiós. 

Carmen ha hecho algunas monadas. Fotos difíciles porque todo el que pasaba se quedaba mirando.





Tarde en el spa. Hemos salido todas arrugadas. 

Que dura es la vida de turista......

miércoles, 2 de septiembre de 2020

Día 12: Fuerteventura, Costa Calma y hasta Morro Jable

Miércoles 2 de Septiembre de 2020.

Hoy hemos tenido otro día precioso, y nos hemos ido hasta Morro Jable que está a 100 km de nuestro Hotel. El problema es que sales del hotel a una hora más o menos temprana, las 10 de la mañana para no madrugar mucho tampoco, y entre rotondas, leches y que aquí tampoco se puede correr mucho, pues llegas a la playa a la peor hora, pues eran las 12 cuando hemos tomado posesión de la Playa de Sotavento en Costa Calma. Hemos hecho un par de paradas por el camino de todos modos. 

La Playa de Sotavento ya son palabras mayores de playa. Hemos aparcado en el hotel Meliá que tiene unas escaleras de madera para bajar a la playa, porque tiene muchos terraplenes. Es una playa que entra agua por el medio, y cuando hemos llegado no había casi agua, pero cuando nos hemos vuelto porque ha subido la marea, pues ya el agua nos llegaba por las rodillas. Es una playa de surf pero por el centro es segura para bañistas. El agua está bastante fría pero no tanto como otros días. Ocurre además que como no te bañes, te puedes quemar bastante. 





Después hemos seguido hasta Morro Jable, que es donde hemos comido. Estaba todo vacío. 





Cuando hemos terminado de comer, ya hemos vuelto hacia el hotel. Como ya el camino es fácil, ya hemos vuelto sin la tontona. Una gozada.

martes, 1 de septiembre de 2020

Día 11: Fuerteventura, El Cotillo y Majanicho

Martes 1 de Septiembre de 2020.

Hoy ha amanecido nublado pero luego se ha quedado un día precioso. Hemos ido al Faro del Toston y ya nos hemos quedado toda la mañana en la Playa de los Charcos. 





Al principio el agua estaba helada pero luego se ha ido calentando un poco. También estaba subiendo la marea. Había gente pero bastante dispersa. 



Como estábamos cerca, hemos vuelto a Majanicho a ver de nuevo la playa Popcorn, que hoy estaba con otra luz.







De vuelta al hotel para comer, hemos parado en una fábrica de aloe y nos hemos comprado algún potingue. Luego íbamos a ir a unas salinas, las únicas que funcionan en la isla, pero no llegábamos  tiempo, cierran a las 17,30, así que nos hemos quedado en la piscina del hotel, echándonos unas risas.

Mañana vamos al sur, Costa Calma y Morro Jable. Comeremos por allí porque está lejos para ir y volver en medio día.

lunes, 31 de agosto de 2020

Día 10: Fuerteventura, Betancuria

Lunes 31 de Agosto de 2020.

Hoy el día ha estado muy nublado, con lo cual hemos decidido ir a Betancuria. La carretera buena pero los últimos 14 km de curvas, primero de subida y luego de bajada, ya que el pueblo se encuentra en un valle.

Betancuria fue la antigua capital de Fuerteventura. También dicen que es uno de los pueblos más bonitos de España, pero pierde mucho por el puerto que hay que pasar. Es bonito, pero tampoco es que sea maravilloso, igual es que el día tampoco acompañaba.











Después comida y tarde de perreo total. 

domingo, 30 de agosto de 2020

Día 9: Fuerteventura, La Ruta del Norte

Domingo 30 de Agosto de 2020.

Día duro de playa en playa. Pero primero hemos ido sin rumbo hasta que le hemos cogido el tranquillo a la segunda carreteras/pistas de aquí.

Hemos ido lo primero a la playa Popcorn ubicada al norte de la isla en la caleta de El Hierro. Es una playa muy curiosa que no tiene arena, sino unas pequeñas algas calcáreas que parecen palomitas de maíz. El camino hasta ella es a través de pistas de tierra. Da un poco de miedo meter el coche de alquiler por si salta una piedra.







Después nos hemos ido hasta el pueblo de El Cotillo, ya por carretera asfaltada, Aquí ya nos hemos bañado en la playa de La Concha. 





Nos ha dado la hora de comer, y como estábamos cerca de nuestro hotel, pues hemos vuelto. Hemos comido un arroz negro con sepia que estaba de muerte y después de relax en la piscina. No hace calor, al contrario cuando anochece hace bastante fresco.

sábado, 29 de agosto de 2020

Día 8: Gran Canaria - Fuerteventura

Sábado 29 de Agosto de 2020.

Hoy poco que contar. He salido para el aeropuerto y menudo aire que hacía. Como no agarrara bien el volante el coche se iba un poco. La llegada al aeropuerto y la entrega del coche muy bien, y al igual que en Madrid he entrado rápido. 

Avión de hélices, hacia tiempo que no montaba en uno. Lo único a destacar del día ha sido el encontrarme al más tonto de los tontos del pueblo. Os podéis creer que en mitad del vuelo, el tío que iba justo detrás de mi, va y le pregunta a la azafata que si este era el vuelo de Fuerteventura?. La azafata no daba crédito. Y encima el tío, menos mal que el vuelo solo duraba 40 minutos, jugando al Candy Crush a todo volumen?. Y luego encima, el piloto no ha estado muy fino y en vez de aterrizar el avión, más bien lo ha estampado en la pista, y el susodicho a gritos diciendo, casi nos matas........

Después he salido y ya he ido a recoger el coche. Es el mismo que en Gran Canaria, pero todo blanco, y por suerte no tiene freno de mano, sino un botón.



El hotel es muy bonito, pero el de Gran Canaria estaba más nuevo. Hubiera estado bien juntar la habilitación del anterior con las vistas de este. 





Aquí hace bastante más fresco que en Gran Canaria. Remedios y Carmen también han llegado sin novedad. Como llegábamos con una diferencia de 2 horas, ellas habían contratado un transporte privado. Cuando han llegado las han puesto un autobús entero para ellas solas. No daba  crédito tampoco. Las cosas de la vida de turista. Están las dos habitaciones juntitas. 






viernes, 28 de agosto de 2020

Día 7: Gran Canaria, La Ruta del Noreste

Viernes 28 de Agosto de 2020.

Hoy es el último día en esta isla, es una pena porque ha sido todo un descubrimiento. El primer día me dejé sin ver Firgas en la ruta del norte, y después me dijo una compañera del curro que merecía la pena. Así que antes de ir a Telde y Agüimes, he decidido pasar por Firgas. 

Efectivamente merece la pena, es un pueblo con mucho encanto y tiene una calle llamada Paseo de Canarias, con una buena cuesta, pero con unos mosaicos representando a cada isla del archipiélago. Aquí son 7, pero el año pasado la Isla de La Graciosa al norte de Lanzarote, pasó a ser la octava isla habitada, con lo cual no se como lo harán, pero en esta calle no cabe. Me hace mucha gracia el nombre de la capital de esta última isla que se llama Caleta del Sebo. 













Después he pasado por Telde. Es la segunda ciudad  más grande de la isla después de Las Palmas. Es más fea, pero tiene algo más de animación. Hace un calor de muerte hoy, yo creo que el día que más, pero he estado paseando y después me he sentado a tomarme una cerveza que ya tocaba.





Por último he estado en Agüimes, también muy bonita, pero ya más vista, con Centro Histórico de calles estrechas y construcciones de colores. 













Como ya no podía más de calor, pues me he vuelto a mi hotel, que entre la piscina y el aire acondicionado se está más fresco.

La tontona ha tenido hoy su día cumbre. En un momento determinado me he pasado una salida, y me dice la tía pedorra que vuelva al inicio de la ruta, a 50 km por lo menos. Como no la he hecho ni caso, al cabo del rato habla otra voz más grave, es la jefa supongo, y entonces me dice, a 100 metros en la rotonda (es la palabra más oída de todo el viaje) haga un cambio de sentido. Me he quedado alucinada con las 2 voces. Y así toda la semana. 

Como resumen de la semana, me ha encantado la isla, la gente, el hotel. Algunas personas me habían dicho que está isla es la que menos valía, otras me decían que era la más interesante, y las menos que les había encantado. De haberlo sabido me hubiera venido algún día más, porque sé me ha quedado algo escasa. Bien es verdad que no he parado y que a lo tonto me he hecho más de 900 km.